lunes, 16 de mayo de 2011

Por tontos a repetir gran parte del trabajo

Con las prisas no se nos ocurrió comprobar las dimensiones de las distintas secciones y ver que eran las que tenían que ser. En la proa y la popa hay unas líneas que marcan las separaciones de las secciones. Estas líneas deberían estar separadas 30cm unas de otras, pero al comprobarlas nos dimos cuenta de que están a 28 cm, y todas las secciones eran un poco más pequeñas de lo que tenían que ser.

¿Y dónde está el fallo? Pues lo único que se me ocurre es que cuando iba a imprimir las secciones, use un ordenador que no tenía impresora conectada y lo imprimí con una impresora PDF y luego ese fichero pdf lo llevé a otro ordenador con impresora. Supongo que la impresora PDF por alguna extraña razón no sacó las dimensiones exactas sino un 93,4% más pequeñas. Como pequeñas variaciones en las dimensiones pueden modificar las curvas de estabilidad y aerodinámica, no nos vamos a arriesgar y habrá que hacerlo de nuevo.

Ahora no nos queda otra que comprar un tablero nuevo, imprimir las secciones, pegarlas y volver a recortarlas. Como el que no se consuela es porque no quiere, nuestro consuelo es que nos dimos cuenta ahora, y no después de tener el kayak más avanzado.

Estoy pensando que en lugar de comprar el tablero, podría coger prestado uno de los muchos tableros que afean el paisaje de la isla con los caretos de nuestros queridos/as políticos/as, los he mirado y creo que me pueden servir. Sólo me queda elegir que partido político va a hacer la contribución a la construcción de nuestro primer kayak.

Moraleja 1: Las prisas no son buenas y hay que hacer comprobaciones

Moraleja 2: Al final las elecciones puede que tengan algo de utilidad :-)

jueves, 5 de mayo de 2011

Recortadas todas las costillas (o casi todas)


Pues después de un par de ratitos con la caladora ya están cortadas todas las costillas (o cuadernas, según unos que saben de esto más que yo). Realmente faltan 3 costillas, las más pequeñas, que antes de cortarlas con la caladora habrá que cortarlas a la mitad porque van incrustadas en la proa y la popa (no se cual es delante y cual detrás, pero queda de un fino llamarlas proa y popa en lugar de delante y detrás :-) ) y ese corte lo haré con otra máquina que corta más recto (tampoco me acuerdo del nombre).

martes, 3 de mayo de 2011

Todas las secciones pegadas, ahora a cortar


Pues después de darle un buen rato al pegamento de barra, ya están pegadas todas las secciones. Es un poco coñazo formar un dibujo con varios folios, pero el que hizo el programa se lució y en cada folio puso unas marquitas que sirven para centrar al milímetro los distintos folios que forman una sección.

El pegamento de barra está mas o menos bien para pegar los folios, pero para pegarlos en la chapa hacía falta algo más consistente, y ahí es donde entran los conocimientos de la amiga Amaya (experta entre otros artes en artes plásticas :-) ) y nos confirmó la existencia de un pegamento en spray que viene de perlas para pegar papel a la madera. y aquí se puede ver el resultado, ahora solo falta coger la caladora y a cortar se ha dicho.