![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5ieyeBC9_rPzlcZiVaDJmLox7P31v6NkWfWvvNbYbuOOwaIS-h8GN70uIbn0vduaqZHjkV7TXj3lWNKscblIxT7ip6OjIxuTDXt0bAho_dVptT5mOCqVrurKiXVR-OztXtMkfatRXouRc/s320/kayakfoundry.jpg)
Lo primero que hay que hacer es diseñar el kayak. Hay un programa bastante bueno llamado kayakfoundry que nos permite diseñar un kayak de una manera muy sencilla. Partimos de un diseño base y podemos ir cambiando la forma del kayak a la vez que comprobamos como afectan los cambios a la velocidad y a la estabilidad.
Una vez que tenemos el diseño deseado, el siguiente paso es imprimir las secciones que darán forma al cuerpo del kayak, las podemos ver como una especie de costillas. Muchas de las secciones ocupan varios páginas, y para facilitar el trabajo de unirlos el programa dibuja unas marcas en cada folio que sirven para centrar las distintas partes que forman una sección. Aquí se pueden ver algunas de las secciones ya pegagas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario