lunes, 25 de abril de 2011

Segundo intento de construir un kayak

Por segunda vez vamos (mi hermano y yo) a intentar construir un kayak. La primera vez fue hace un par de años y solo quedó en eso, en un intento. Ahora parece que la cosa va más en serio, y la fiebre del kayak me ha atacado de verdad. La prueba más evidente es que ya he comprado dos.

Hay varias técnicas para construir kayak, la que vamos a usar nosotros se llama algo así como strip kayak, lo que viene a ser kayak de tiras. La idea es crear una especie de esqueleto para el kayak y luego ir recubriéndolo con tiras finas de madera. Una vez que está el armazón, para darle consistencia se recubre con fibra y se le aplica resina epoxy.

Hay una técnica más sencilla que se llama Stich and Glue, que traducido sería coser y pegar. En este caso en lugar de usar tiras, el armazón se construye con menos partes p.e. 8 o 10. Estas partes se cosen usando alambre de cobre hasta formar el armazón y luego se le aplica fibra y resina epoxy. La construcción es mas sencilla porque en lugar de muchas tiras, se usan unas pocas piezas. El problema es conseguir los planos para esas piezas. En internet se pueden conseguir un par de ellos gratis, pero la mayoría hay que comprarlos y no suelen bajar de 100 dolares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario